Telegrama Colacionado

Comunicación que envía un remitente a un destinatario.

Ingresa en el Sistema de Telegrafía, y es encaminada y entregada en domicilio, previa firma de una constancia de recibo.

Tiene carácter fedatario ya que dadas las facultades atribuidas al Correo Argentino, durante todo el tratamiento del envío se asegura la fidelidad de los datos de la comunicación, sin la necesidad de la presencia de un escribano público. El telegrama colacionado posee la característica distintiva que todos sus datos, incluído el texto,  son validados con un doble ingreso a fin de confirmar su correcto registro.

Tanto el original impuesto, como la documentación relacionada con su procesamiento y entrega, se archivan por un plazo de cinco años a contar del mes de imposición.

Opcionales

De Servicio

  • Admisión anticipada: permite enviar telegramas con una anticipación de hasta 15 días a la fecha de entrega.
  • Anticipo telefónico: el emisor puede solicitar que se le anticipe al destinatario el texto del telegrama por vía telefónica.
  • Aviso de entrega: envío de un telegrama al remitente informándole día, hora de entrega y datos de la persona que recibió el telegrama.
  • Copia certificada: copia de telegrama con certificación de autenticidad realizada por un empleado autorizado de Correo Argentino inmediatamente después de su envío. Tiene poder fedatario. Puede ser solicitada tanto por el remitente como por el destinatario.
  • Copia certificada diferida: copia de un telegrama que se encuentra en el archivo de Correo Argentino (los simples y múltiples se guardan tres años, los colacionados cinco), con certificación de autenticidad realizada por un empleado autorizado de Correo Argentino. Puede ser solicitada tanto por el remitente como por el destinatario del telegrama o por autoridades judiciales competentes. Tiene poder fedatario.
  • Radiotelegrama Colacionado: permite el envío de telegramas a buques de bandera argentina en navegación
  • Respuesta a remitente de telegrama: permite contestar un telegrama recibido en el cual no se identifica la dirección del remitente, enviando la respuesta “Al remitente del telegrama N° ...”. El telegrama será entregado en la dirección que consta en el formulario confeccionado por el remitente en el momento de imposición.
  • Urgente: le asigna a cualquiera de las categorías de telegramas absoluta prioridad tanto en la transmisión como en la entrega.
  • Pedido de retención (para radio telegrama)

De imposición

  • Desde las sucursales de Correo Argentino.
  • Por medios informáticos*
    *exclusivos para clientes corporativos con cuenta corriente