1. Necesidad del mercado

  • Para una compañía que no está especializada en operaciones logísticas resulta complejo manejar esa rama del negocio. Tercerizar este servicio permite mejorarlo y, a su vez, optimizar los tiempos, la seguridad y la calidad.
  • Es recomendable asesorarse con un operador logístico experimentado que brinde confianza a su cliente. Uno de los resultados buscados es una reducción significativa de los costos, pero si el valor agregado a la tercerización no aparece, la operación será más costosa.
  • La empresa debe comparar los costos de su operación con los que se ofrece para tercerizar el servicio. También convendrá que estudie si realmente está dispuesto a que una compañía externa maneje esa parte del negocio, ya que el operador logístico será quien tendrá el contacto con el cliente o el consumidor final.
  • Una vez superado ese diagnóstico, se deben alinear las operaciones que se tercerizan con aquellas que no representan el ‘core’ del negocio.
  • Las compañías caen en el error de tercerizar porque ven que su operación es muy costosa. Creen que un tercero no solo puede hacer mejor el trabajo, sino que además les puede salir más barato. Las empresas deben depurar previamente su operación y optimizarla.